Blog Kanami Travel

20 cosas que NO hacer en París


Nuestra Trini, la más dicharachera de nuestras agentes, se ha marchado a París de incognito (que en febrero vuelve con un grupo) y nos trae esta primera lista de «no consejos» o de sus Jamás:
Comenzamos

Barrios de paris


20 cosas que nunca haría en París “ solo consejos”

  1. Siempre eres honrado, pero todos tenemos un día en el que nos levantamos anti sistema, si tu acción es no pagar el billete de metro. NO lo hagas, si te pillan que es más que probable, la multa es de las que hacen afición.
  2. Estamos de acuerdo que queda mega super cool la foto en Instagram con los buenos hijos en un lugar referente de la cultura como es el Museo del Louvre para disfrutarla sin gastar tienes que:
    Tener menos de 18 años
    Estar entre los 18-25 años
    Ser ciudadano de la UE
    Ir el 14 de julio
    Cualquier primer domingo entre entre octubre y abril .
  3. Salvo que seas un experto catador de aguas, NO compres agua embotellada; en las fuentes Wallace de agua potable por toda la ciudad. Llévate tu propia botellita y la rellenas.
  4. NO calcules poco tiempo para tu estancia. París es una ciudad maravillosa. Después de programar todos los días necesarios para tus visitas, súmale uno o dos porque con toda seguridad te querrás quedar un poco más.
  5. Si quieres ver la sonrisa de la Mona Lisa . Debes mirarla desde distintos ángulos. Desde algunos sonríe y desde otros está seria.
  6. NO recomiendo cenar en barrios tan turísticos como el Qartier Latin, donde los establecimientos son más caros. Encontraréis mejor relación calidad-precio en los barrios en los que viven los parisinos, como el 5º, 11º, 16º o 20º. Sugiero la Rue Mouffetard, que está llena de sitios para comer. De hecho, me han dicho que las mejores crepes de París se hacen en Au Petit Grec.
  7. NO improvises si lo que quieres es ver espectáculos y monumentos, reserva con antelación por internet . Te ahorrarás colas y tiempo de espera.
  8. NO dejes de saludar a los camareros, vendedores o personas a quien preguntas por la calle. Para los franceses los modales son muy importantes y en muchos casos estarán más dispuestos a ayudarte si empiezas con un «Bonjour, excusez-moi madame/monsieur». Nunca tutees a un francés al conocerlo o en la calle al pedirle información, y nunca saludes con un beso al conocerlo. Siempre hay que darles la mano.
  9. Siempre intenta usar el Metro funciona y muy bien.
  10. NO te sientas mal si usas el ascensor en la estación de metro Abesses: es la estación más profunda de la red de Metro de París.
  11. Los Parisinos son muy protocolarios en todos los aspectos. NO olvides el protocolo en el Metro de París, antes de entrar hay que dejar salir. Los parisinos no tendrán ningún reparo en señalar tu falta de consideración…
  12. NO informarte sobre la historia de Versalles antes de ir, te será de gran ayuda para conocer como era la vida en el palacio. Si no te gusta leer puedes ver la película María Antonieta, de Sofía Coppola Y sobre todo NO te pierdas el dominio de María Antonieta, lo mejor de Versalles.
  13. NO admires el Sena sólo desde las calles o sus puentes. Haz un crucero nocturno: la ciudad con sus luces reflejadas sobre el agua es una maravilla.
  14. NO hagas una lista de monumentos ni lugares fijos que vienen sistemáticamente en todas las guías. París es una ciudad con tanta historia, tantas formas y diferencias, tanta riqueza trazada por todos sus barrios, calles, plazas, callejuelas y esquinas… que no se debe recorrer como si se tratase de un maratón de monumentos a fotografiar.
  15. NO pidas agua en los restaurantes, a menos que quieras tomar algo específico como agua con gas o un refresco. Simplemente se puede pedir «une carafe d’eau», «un verre d’eau» o «de l’eau» y te servirán agua del grifo. Así ahorrarás unos cuantos euros.
  16. NO te pierdas los mercados callejeros. Cada barrio tiene uno y no son “para turistas”, los parisinos realmente los usan para hacer sus compras, comer un bocadillo o tomarse una botella de vino. Y si se quiere la experiencia completa hay que salir de la «boulangerie» con una baguette bajo el brazo.
  17. NO tengas miedo a pedir ayuda. Dicen que los parisinos son antipáticos pero en mi experiencia no es así. Siempre va a haber alguien dispuesto a socorrernos aunque no hablemos francés. Y muchos hablan español.
  18. NO dejes de sentarse por un par de horas en un bar del boulevard Saint Germain en una de esas mesitas con un «café au lait» y un «croissant» a mirar pasar la vida.
  19. NO te limites a recorrer sólo el Sacre Coeur y la Place du Tertre cuando visites Montmartre. Es uno de los barrios más bonitos de París y vale la pena perderse por sus calles: Rue des Abesses, Rue Lepic, Rue Caulaincourt. También vale la pena hacerse la Amelie en el Café des Deux Moulins.
  20. NO te pierdas una comida en Rue Montorgueil, en les Halles, a la espalda de la iglesia de St. Eustache. Es una maravilla de bistrots, restaurantes italianos y de otros tipos donde se come magníficamente a buenos precios.

Scroll al inicio