En un viaje organizado a Maldivas, nuestros viajeros requieren de esta información útil y necesaria para disfrutar al máximo de tu viaje
Viaje organizado a Maldivas vacaciones en el paraíso
Las Maldivas, sol, arena y mar, impresionantes atolones con lagunas de agua cristalina que albergan jardines de coral, peces multicolores y una gran variedad de fauna marina. Son el destino preferido por los novios en su luna de miel .
Situación
Situadas en el corazón del Océano Índico, a 770 kilómetros al suroeste de la India y Sri Lanka, las Maldivas son el destino perfecto para disfrutar de un auténtico paraíso tropical, donde la naturaleza y el exotismo de las islas encajan en perfecta armonía. Posiblemente la forma más sencilla de definir a estas islas es llamarlas “Paraíso en la Tierra”.

Datos útiles para viajar a Maldivas
- Clima en Maldivas Cálido y húmedo durante todo el año, con una temperatura media entre los 29 y 32ºC hace que cualquier época sea perfecta para disfrutar de unos días en alguna de las preciosas islas.
- La mejor época para viajar a Maldivas: Aunque cualquier época es buena para viajar al paraíso, los mejores meses suelen ser los que van desde Noviembre hasta Abril, ya que durante ese tiempo existe menor probabilidad de lluvia y los días son más soleados.
- Vacunas… Ninguna obligatoria. Consultar Sanidad Internacional.
- Visado… No son necesarios para viajar a Maldivas los residentes de la Unión Europea sólo necesitan disponer de un pasaporte con una validez superior a seis meses y un billete de salida del país.
- En el aeropuerto A la llegada al aeropuerto se entrega un visado válido durante 30 días de forma gratuita. De cualquier forma siempre es recomendable visitar la pagina de Exteriores y ver las últimas noticias
- Moneda… La moneda oficial en la República de las Maldivas es la rupia de Maldivas (MVR), más conocida como rufiyaa. De todos modos, todas las transacciones con los turistas se realizan con dólares americanos o bien con tarjeta de crédito. En la actualidad un euro equivale aproximadamente a 17 rupias de Maldivas.
- Corriente eléctrica 220/240 v. En Maldivas los enchufes tienen tres clavijas, por lo que lo normal es que se necesite un adaptador para conectar los aparatos eléctricos. Lo mejor es comprarlo antes del viaje porque saldrá bastante más barato. En cualquier caso siempre se podrá conseguir en el aeropuerto o pedir prestado uno en el hotel.
- Huso horario +4 hrs GMT invierno. +3 hrs GMT Verano. Alguna isla adopta un horario diferente para disfrutar de más horas de sol.
- Idioma… El idioma es el dhivehi. Debido al turismo y a lo poco extendido que está su idioma en el mundo exterior, en cualquier hotel los empleados hablan inglés casi a la perfección.

Flora y Fauna…
Si bien las Maldivas no destacan por su fauna terrestre, compuesta por algunas aves, murciélagos de la fruta y pequeños reptiles, sí lo hacen gracias a su impresionante diversidad marina. Sumergiéndose bajo la cristalina superficie es posible descubrir a los miles de habitantes subacuáticos de las Islas Maldivas.
Entre los animales acuáticos más famosos se encuentran:
- El pez cocodrilo
- La morena
- Pez napoleón
- Marlín negro,
- Pez vela
- El pez león
- Pez piedra
- El pez trompeta
- El pez flauta,
- Delfines,
- Barracudas
- Tortuga carey.
- Entre las especies acuáticas de mayor tamaño se encuentran el tiburón ballena, la mantarraya, el tiburón de puntas blancas, el tiburón gris, el tiburón de punta negra, el tiburón martillo y el tiburón cebra.
Flora
El terreno arenoso de las Maldivas sin embargo, no es el más adecuado para el desarrollo de una densa vegetación, pero a pesar de esto las islas poseen diferentes especies vegetales.
El árbol por excelencia de las Maldivas es el cocotero, del cual los maldivos aprovechan desde los frutos hasta las hojas y las ramas. En algunas de las islas también se pueden encontrar bambú, el árbol del pan, bananeros y otros árboles frutales.