Blog Kanami Travel

Abu Simbel


Abu Simbel es uno de los templos más impresionantes y conocidos de Egipto. Tiene más de 3.000 años de antigüedad.

A orillas del Nilo, en la región de Nubia,

Se construye bajo el reinado de Ramsés II, es una de las joyas del antiguo Egipto.

El templo de Abu Simbel consta de dos templos principales: el Gran Templo de Ramsés II y el Pequeño Templo de Nefertari.

Abu Simbel

Ambos templos están tallados en la roca de una montaña y se encuentran a unos 280 kilómetros al sur de la ciudad de Asuán.

El Gran Templo dentro de Abu Simbel

El Gran Templo de Ramsés II es el más grande, cuenta con cuatro estatuas de Ramsés II, de 20 metros de altura.

Estas estatuas representan al faraón sentado en un trono con la corona doble del Alto y Bajo Egipto en la cabeza. Además, en la fachada principal del templo también hay otras figuras talladas, como la diosa Hathor y los hijos de Ramsés II.

En el interior del Templo de Ramsés II, hay salas y pasillos decorados con relieves y pinturas.

Estás pinturas representan las victorias militares del faraón, así como escenas de la vida diaria del antiguo Egipto. También hay una gran sala con cuatro estatuas de Ramsés II, cada una de ellas de 10 metros de altura.

Abu Simbel

Protagonista Nefertari

Es un pequeño templo, justo al Gran Templo de Ramsés II. Es un regalo de Ramsés II en honor a su esposa favorita, la reina Nefertari.

Está tallado en la roca. En su fachada principal tiene dos estatuas de Nefertari y cuatro estatuas de Ramsés II, cada una de ellas de 10 metros de altura.

En el interior el Pequeño Templo de Nefertari, vamos descubrir: salas y pasillos decorados con relieves y pinturas que representan a la reina Nefertari.

También podemos ver diferentes escenas y diferentes dioses, que caminan hacia la vida después de la muerte.

Patrimonio de la Humanidad.

En 1964, el templo de Abu Simbel es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En 1979 es incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad en peligro.

Esto es debido ya que, la construcción de la presa de Asuán, Por esa razón se produce una gran inundación del valle del Nilo.

Los esfuerzos internacionales, hacen que el templo se desmonte y se reconstruya en un lugar más alto lo que permitió salvarlo de la inundación.

Por lo tanto, si tienes la oportunidad de visitar Egipto, no puedes perderte la oportunidad de visitar el templo de Abu Simbel.

Es un lugar impresionante y único en el mundo.

Hará que te transportes a la época de los faraones, podrás descubrir la majestuosidad de sus templos y la belleza de sus relieves y esculturas.

Abu Simbel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio