Blog Kanami Travel

Aït Ben haddou

Aït Ben haddou (en idioma bereber: ⴰⵢⵜ ⴱⴻⵏⵃⴰⴷⴷⵓ y en idioma árabe: آيت بن حدّو) es un  Ighrem o ksar (pueblo fortificado) situado en  la antigua ruta de caravanas entre el Sahara y Marrakech en  Marruecos

Está considerado ejemplo de la arquitectura de arcilla de barro marroquí. En 1987 la UNESCO lo declaró  Patrimonio Mundial 

Aït Ben haddou historia

La construcción del ksar de Aït Ben haddou data del siglo XI durante la dinastía almorávide. 

Aunque se piensa que las construcciones actuales son todas del siglo XVII, si han mantenido los métodos de construcción tradicionales.

La importancia estratégica del sitio se debe principalmente  a su ubicación en el valle de Ounila en una de las principales rutas comerciales transaharianas. 

El paso de Tizi n’Tichka, al que se llegaba a través de esta ruta, era una de las pocas rutas a través de las montañas del Atlas, que cruzan  entre Marrakech y el valle de Draa en el borde del Sahara. 

La más importante de otras muchas

Otras kasbahs y ksour se ubicaron a lo largo de esta ruta, como la cercana Tamdaght al norte. 

Hoy en día, el ksar está escasamente habitado siendo la mayoría de las edificaciones tiendas dedicadas al turismo.

El ksar está ubicado en las laderas de una colina junto al río Ounila (Asif Ounila). Los edificios de la aldea están agrupados dentro de un muro defensivo que incluye torres de esquina y una puerta. 

 Incluyen viviendas de varios tamaños que van desde casas modestas hasta estructuras altas con torres. Algunos de los edificios están decorados en sus partes superiores con motivos geométricos. 

El pueblo también tiene varios edificios públicos o comunitarios, como una mezquita, un caravasar, una kasbah (fortificación similar a un castillo) y el Marabout de Sidi Ali o Amer. 

En la cima de la colina, con vistas al ksar, se encuentran los restos de un gran granero fortificado (agadir). 

También hay una plaza pública, un cementerio musulmán y un cementerio judío. Fuera de los muros del ksar había un área donde se cultivaba y trillaba grano. 

Scroll al inicio