Blog Kanami Travel

Viajar a Madagascar: el octavo continente

Viajar a Madagascar es hacerlo a la cuarta isla más grande de la tierra. Un pequeño continente de tierra roja.

Nada más aterrizar en Antananarivo, conviene desaprender y adoptar nuestra nueva identidad, seremos durante nuestra estancia un “vazaha”. 

En ese momento comenzará para ti una aventura llena de contrastes donde la naturalidad de sus gentes  y su peculiar fauna llena de Camaleones, lémures, baobabs, plantas carnívoras: las especies malgaches son portadoras de una herencia genética que mantiene ocupados a los biólogos.

 

Si te decides a Viajar a Madagascar, descubrirás que la  biodiversidad de Madagascar no concuerda con el aislamiento como ocurre en otros lugares Mada la rouge un octavo continente enigmático y único, la fantasía de todos los amantes de la aventura, la fotografía y la naturaleza.

Madagascar y sus primates

Los primates en Madagascar son considerados fantasmas de la antiguedad y están envueltos en multitud de leyendas y supersticiones entre otras las de ser portadores de almas por esto para la mayoría de tribus es «fady» (tabú) matar a un lemur.

La fascinante vida de los lémures, cuenta una leyenda en Madagascar, que fueron los lémures quienes enseñaron a los primeros pobladores el uso de plantas curativas. Algunas especies están tan desarrolladas que incluso tienen rituales funerarios y derraman lágrimas como los Maki catta cuando muere un miembro de la tribu.

Viajar a Madagascar el hábitat natural de los lémures

Madagascar y lémures son sinónimos puedes verlos y observarlos en estos cinco lugares declarados Parques Nacionales

– Al norte de la isla, cerca de Nosy Be, en la tranquilidad de la isla de Nosy Komba.

– A tres horas de la capital, en la selva tropical del Parque Nacional de Andasibe, hogar de 14 especies de lémures.

– El pueblo reserva de Anja, cerca de la N7, es un paraíso para los lémures Maki catta, que se distinguen por su cola anillada negra y blanca y sus movimientos gatunos.

– El parque nacional de Ranomafana permite observar a especies de lémures muy raras. En este hábitat húmedo y denso, tenemos que recurrir a los expertos para seguir los rastros de los animales en el bosque.

– El parque nacional de Isalo es muy rico como campo de exploración de las diferentes especies de lémures, de las más mansas. En las gargantas más húmedas y boscosas podremos acercarnos a los sublimes Sifaka, a los traviesos Varika (lémur marrón particularmente sociable cuando detecta un picnic) y los fotogénicos Maki Catta, que toman largos baños de sol ante la mirada atónita de los excursionistas.

@Nowmadnow

Disfrutarás viendo de rama en rama, te sorprenderá su mirada de ojos amarillos. Si eres amante de la fotografía tan solo tendrás que ir provisto de un buen teleobjetivo pero sobre todo aquí y en cualquier paraje natural te hará falta como dicen los malgache mucha mora-mora o lo que es lo mismo: paciencia y más paciencia.

Situación de Madagascar

Madagascar es la isla más grande de África y la cuarta más grande del mundo, y se encuentra rodeada íntegramente por el océano Índico. Está separada del resto del continente africano por el canal de Mozambique.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio