Punta Cana: Disfruta del mayor paraíso caribeño

Punta Cana el paraíso en Republica Dominicana ¿Quién en estos días de encierro no ha soñado con playas de arenas blancas y mar esmeralda ?
Si tu eres como yo un enamorado del sol y necesitas darte un respiro, Te invitamos a conocer este enclave del Caribe
Ven a República Dominicana y a Punta Cana ¡¡
Punta Cana está en la provincia de Altagracia, considerada un paraiso dentro del paraiso que es la República Dominicana

Concentración de playas
En esta zona se ubican algunas de las playas más renombradas, aunque no son las únicas. Hablamos de:
- Disfruta de Playa Bávaro
- Sumérgete en Playa Uvero Alto
- Descansa en Playa Macao
- Descubre Playa El Cortecito

Te sobran motivos y te faltan excusas para viajar a Punta Cana
Y es que no tienes que pensar demasiado para decidirse a viajar a Punta Cana.
Haciendo un repaso se me ocurren estos ¿Tu tienes alguno más? si es así espero tus comentarios.
- Idílicas y asombrosas playas de arena blanca y aguas cristalinas. Hablamos de más 50 kilómetros de costa de arenas blancas y fina que van a dar a un mar de exuberantes colores del azul al verde toda la gama.
- La flora y la fauna de la zona es una de las más ricas de toda la región considerado un tesoro nacional de valor incuestionable.
- Su asombroso interior, si te alejas de la costa puedes ir a descubrir la jungla y su biodiversidad, sus ríos de aguas dulces y claras.
- Aventura disfruta de los numerosos tours que te ofrecen safaris al interior en 4×4, quads, camiones e incluso los monster trucks.
- Buceo y snorkel,, sumérgete en el agua del caribe y descubre sus tesoros o déjate mecer por la marea en un velero, si quieres más adrenalina podrás practicar wakesurf, kitebording… ¡tienes todos los deportes acuáticos más divertidos!
- Los amantes del golf no tendrán que preocuparse podrán seguir mejorando su swing

¿Y para los más fiesteros no hay nada?
También tendrás la ocasión de disfrutar de la fiesta al más puro estilo dominicano, merengue, bachata y bares llenos de encanto al más puro estilo caribeño. Locales típicos caribeños que están envueltos en un ambiente único e inigualable, una multitud de lugares donde vivir la vida nocturna al ritmo caribeño.

Gastronomía
La gastronomía es rica y variada, podemos saborear desde ricas sopas y guisos que van desde sopas y guisos a bocadillos fritos.
Son famosos los postres de coco.
Su cocina es algo más que el arroz y habichuelas.
Podemos encontrar otros platos a base de Centollos, cangrejos, pulpo, el lambí (o caracola), calamares…
Si eres un amante del marisco no podrás resistirte a la infinidad de manjares que podrás degustar en el paraíso.
Son famosas las parrilladas que normalmente se disfrutan en las playas que harán que no olvides nunca estas vacaciones en Punta Cana.

Platos típicos
Seguro que has oído hablar de los «tres golpes» o mangú es un plato que se toma en el desayuno a base de puré de plátano verde, cebolla roja cocinada en una salsa de vinagre, queso y salami frito. También puedes añadir huevos.
Y para comer
La comida principal se realiza al medio día y el plato más representativo es el llamado» bandera dominicana«: que consiste en: un enorme plato con arroz y habichuelas (frijoles), con pollo o carne y acompañado de una ensalada, aguacate y tostones (plátano frito y aplastado).
Según donde lo tomes se prepara con variaciones de arroz, moro con guandules, locrio (un plato de arroz que recuerda a la paella con arroz sazonado, pollo y otras carnes).
En fiestas el plato tradicional es el sancocho, Es un guiso de tubérculos gruesos combina pollo, cerdo, yuca, ñame, plátanos verdes y papas. Se sirve con un tazón de arroz blanco y rebanadas de aguacate. Algunos dicen que cura las resacas.

El clima en Republica Dominicana
Tenemos garantizado durante todo el año, una temperatura que nunca superará los 32º manteniéndose normalmente en los 26º y que no baja de los 20º.
Por supuesto, todo garantizado con un clima excepcional, con una temperatura media de 26 grados centígrados, un máximo de 32 y una mínima que no baja de los 20 grados.
En verano las temperaturas son más elevadas sobre todo en los meses de julio y agosto.
En cambio de noviembre a enero la temperaturas oscilan entre los 18º a 24º
Es importante
Republica Dominicana tiene un clima tropical cálido, lo que hace que las lluvias sean abundantes.
En verano es la época de precipitaciones . Su localización en mitad del Caribe hace que se produzcan tormentas severas y huracanes entre los meses de junio y noviembre. D
Consejos antes de viajar a Punta Cana
- Elije ropa y calzado cómodos para excursiones para las noches un casual es suficiente
- No bebas agua del grifo, siempre agua embotellada
- Protégete del sol , crema de protección total, gorra e importante repelente para mosquitos
DATOS PRÁCTICOS
DIVISA: Peso dominicano
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Se requiere pasaporte con vigencia mínima de 6 meses desde la fecha de entrada en el país. El visado o Tarjeta de Turismo se adquiere a la llegada en los puestos fronterizos dominicanos, preferentemente los aeropuertos, y cuyo coste es de 10 dólares (se recomienda pagar en esa moneda).
EMBAJADA Y CONSULADO: Más información en Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: Español
SANIDAD Y VACUNAS: Es conveniente contratar un seguro médico lo más amplio posible, con cobertura durante toda la estancia en el país, y con inclusión de la repatriación o evacuación médica a España.
Existe atención médica de calidad en República Dominicana, pero es muy cara.
No es necesaria ninguna vacuna, ni obligatoria ni recomendada.

