Aunque elijas un viaje organizado a Bulgaria, es bueno que conozcas algunas expresiones en el idioma local, te ayudarán a integrarte con la población local, generando empatía. Te garantizamos que esté pequeño detalle marcará la diferencia en tu viaje
Por qué viajar a Bulgaria
Bulgaria es un paraíso natural. Disfruta de un mar de emociones diferentes descubriendo sus mil y un contrastes.
Su naturaleza, sus montañas, sus playas casi paradisíacas, sus campos de rosas.
En un viaje organizado a Bulgaria imprescindible visitar sus ciudades históricas:
Plovdiv que está situada en las tierras bajas de Tracia, a la orilla del río Maritsa y famosa por sus siete colinas. Paseando por sus calles descubrirás la vida cotidiana de búlgaros, turcos, gitanos armenios y judios
Sofía la capital de Bulgaria Una de las capitales más antiguas de Europa, la historia de Sofía se remonta al siglo VIII a. C., cuando los tracios establecieron un asentamiento en la zona.
Ciudades empedradas como VelikoTarnovo…
Y si te parece poco, su gastronomía y sus vinos son excelentes.
Todo tiene un pero
Ser un destino no masificado hace que el tema de los idiomas sea algo diferente. Son pocos los que hablan inglés o ruso y son minoritarios los que hablan inglés o francés.
Solución al pero
En tu viaje organizado a Bulgaria, contarás con servicios en castellano, pero no esta de más aprender algunas palabras, más abajo encontrarás un diccionario de urgencia si decides viajar por libre, si no te ves, te recomendamos recorrer el país con nuestra Neda. Una guía espectacular que con su perfecto castellano te mostrará los lugares más bellos del país.
Con sus conocimientos tendrás oportunidad de conocer a los Búlgaros un pueblo alegre cargado de historia
El búlgaro
El búlgaro, al igual que el ruso, idioma con el guarda un gran parecido, utiliza el alfabeto cirílico. Para simplificarte la vida durante tu viaje por Bulgaria, aquí tienes las transcripciones del vocabulario de supervivencia.
Expresiones básicas para un viaje organizado a Bulgaria