Las Gargantas del Todra están situadas en el Alto Atlas en Marruecos. Son probablemente de los más famosos cañones rocosos. Todra forma parte del Valle de Tinerhir o Gran Oasis de Tinerhir, Patrimonio de la Humanidad .
Dónde están
Están situadas a 25 km de la ciudad de Tinghir esta pequeña ciudad del gran sur de Marruecos merece la pena la parada y verla desde lo alto de alguno de los miradores que hay en la carretera. Impresiona ver esa extensa masa verde en una región tan de ocres.
En el camino podemos disfrutar de las aldeas de Assoul o Ighri y de un magnifico paisaje repleto de palmerales y fértiles campos. También veréis múltiples Kasbahs y poblaciones algunas de ellas en ruinas.

El poder del agua
Su agua es cristalina, fresca y limpia es una tentación sobre todo en verano. Cerca de las rocas al inicio de la garganta, hay una pequeña acequia donde se pueden ver nacimientos de agua desde donde mana de entre las rocas.
Es el lugar preferido por los escaladores en Marruecos ya que goza de gran reputación, sobre todo entre los europeos (españoles y franceses en su mayoría), que cada año acuden a escalar las paredes de la gargantas.
Aunque Las Gargantas del Todra están situadas en una de las zonas más remotas de Marruecos, es un destino turístico muy popular y que aparece en muchas rutas, sobre todo las que parten desde Marrakech y se dirigen hacía el desierto.

Las Gargantas del Todra no solo un lugar de paso
Esta afluencia de viajeros y visitantes ha hecho que no solo sea un lugar de paso, también es un lugar ideal para las rutas de senderismo por esta zona del atlas.
Pasar al menos una noche te permitirá conocer la realidad de la zona y conocer un poco mejor la cultura de Marruecos. Jalonando el cañón y escondidas encontrarás aldeas y pequeños hospedajes. Alojamientos generalmente humildes, pero ideales para meterse hasta el fondo de la garganta.