Blog Kanami Travel

Mostar que ver

Mostar un poco de historia


En Mostar los hallazgos arqueológicos dan fe de la existencia de la ciudad en la prehistoria y que también los romanos se asentaron en las orillas del río Neretva, Sin embargo la ciudad no aparece mencionada en en ningún documento histórico hasta 1474. En aquella época era un enclave pequeño dentro del imperio Otomano. Fue durante el S.XVI cuando se fortifico la ciudad y se reemplazo del puente de madera por uno de piedra.
En 1566 se convierte en un importante centro administrativo de la región Herzegovina .
Mostar formó parte del Imperio Austrohúngaro entre 1878 y 1918, año en que se formaría el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos.

Una ciudad pequeña que sorprende

Su nombre hacía referencia al puente de los guardadores (mostari), un puente de madera usado por comerciantes, soldados y viajeros.
Mostar cuenta con poco más de 100.000 habitantes y no es una ciudad excesivamente extensa, por lo que resulta muy sencillo recorrerla a pie (o al menos su centro histórico).
La joya de la corona, es el Stari Most (Puente Viejo), más conocido como Puente de Mostar.
El puente, que cruza el río Neretva uniendo las dos partes de la ciudad, tiene una altura de 29m y en su época fue una de las mayores construcciones de este tipo en Occidente. Fue obra de Mimar Hajruddin siguiendo diseños de su maestro, el famoso Mimar Sinan, arquitecto de muchas de las grandes mezquitas de Estambul. Aquella joya islámica se mantuvo en pie durante 427 años, hasta que el 9 de noviembre de 1993 fue deliberadamente destruido por las fuerzas militares croatas en el marco de la Guerra de los Balcanes.

Una terrible guerra la puso en el mapa


Finalizado el conflicto bélico, un comité internacional dirigido por la UNESCO se encargó de la reconstrucción del puente, la cual se llevó a cabo siguiendo el diseño original y usando muchos de los materiales y técnicas que se habían empleado en el s.XVI. El nuevo puente se inauguró en julio de 2004 y un año después fue declarado Patrimonio de la Humanidad junto con el resto del casco histórico de Mostar.

Qué ver en Mostar (Nuestro top de visitas imprescindibles)

  • Ir al puente viejo (Stari Most) subir y contemplar la vista del río y de las dos partes de la ciudad. No te pierdas si tienes ocasión de admirar a los locales saltando desde lo alto a las frías aguas del Nertva. Como en todas las ciudades recomendamos perderse sobre todo por la parte del puente viajo y ver los puestos de los turcos
  • Parada en la casa Biscevicaen: Esta es una casa tradicional otomana, con decoración tradicional.
  • Visitar la Mezquita de Koski Mehmed Pasha . En la visita podrás subir al minarete, por dentro esta mezquita es preciosa
  • Visitar la Plaza de España de Mostar Recuerdo de la terrible guerra y homenaje a los cascos azules españoles.
  • Si quieres tener una visión de lo que fue la guerra, no dejes de visitar la exposición de fotografías de la época de la guerra
  • Pasear de noche por la ciudad. La ciudad de noche presenta su cara más mágica. Además la marcha y el ambiente te sorprenderá.
  • Darte un baño en las frías aguas del río Neretva Solo para valientes
Scroll al inicio